Los frutos rojos tienen algunos beneficios especiales derivados de su estructura molecular. Aquí te comentamos al respecto.
Resulta que por nuestros hábitos alimenticios y tipo de actividades, somos una sociedad proclive hacia ciertos padecimientos cardiovasculares, como diabetes, hipertension e hiperlipidemias. Cuando estos padecimientos se combinan con otros factores como el sedentarismo, tabaquismo y el factor hereditario, tenemos mayor riesgo de generar aterosclerosis y sus consecuencias que pueden desencadenar en infartos.
¿Como funciona esto?. Resulta que algunos alimentos son ricos en ácidos grasos trans o aceites hidrogenados. Estas sustancias, así como el humo del tabaco son generadoras de radicales libres, grupos químicos electronicamente inestables y muy reactivos, fenómeno que conocemos como oxidación. Estos radicales pueden causar gran daño a moleculas, membranas y tejidos de nuestro cuerpo, razón por la cual debemos vigilar su presencia. Aunque nuestras celulas ofrecen mecanismos de defensa, eventualmente no es suficiente, por lo que puede ser necesario recurrir a otros factores externos que funcionen de manera inversa, es decir que tengan poder antioxidante y que puedan neutralizar a los oxidantes. Estas sustancias pueden ser las vitaminas C y E, carotenoides y flavonoides. Los carotenoides son responsables del color de algunas frutas y verduras, como zanahoria, jitomate, brocoli o cítricos, por eso es recomendable incluirlos en la dieta. Los flavonoides son derivados fenólicos, pero tambien otorgan color a ciertos grupos de frutos, sobre todo los rojos como las moras, fresas y zarzamoras.
Tal ves suene raro comer una mermelada de jitomate, zanahoria o de brócoli, pero que delicia sería consumir una de mora azúl que además tenga un toque de manzana y si es reducida en azúcar que mejor.
Ahora que ya conoces los beneficios de los frutos rojos, ya podemos decir que estamos consumiento algo rico, nutritivo y funcional. ¿Que tal, se te antoja?
2 ideas sobre “Beneficios de los frutos rojos”
Se reduce los pendientes de moderacion a 0
hola. desde el blog de frutos roos